Éxito Noticias, 28 de agosto 2025.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, confirmando tendencias previamente observadas sobre la reducción de la natalidad y el envejecimiento de la población boliviana. Según los datos consolidados, el país cuenta con 11.365.333 habitantes, distribuidos de manera equitativa entre hombres y mujeres.
El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la pirámide poblacional muestra un achatamiento en los rangos más jóvenes, reflejando la caída de la tasa de fecundidad, mientras que los grupos de adolescentes y adultos en edad laboral se han ensanchado.
La población entre 0 y 14 años descendió del 38,7% en 2001 al 27% en 2024, en tanto que el segmento de 15 a 64 años aumentó de 56,4% a 65,6%, evidenciando un bono demográfico que, según Arandia, debe ser aprovechado para impulsar el crecimiento económico.
Por otro lado, la población de 65 años o más se incrementó de 5% a 7,4%, lo que plantea un desafío creciente en la atención de adultos mayores para las próximas generaciones.
Los resultados también reflejan cambios en la composición de los hogares: los hogares unipersonales crecieron del 15,2% al 25,9%, mientras que los hogares de pareja nuclear pasaron del 52% al 67%. Los hogares monoparentales también registraron un ligero aumento, del 15,7% al 17,2%.
“Estamos frente a una transición demográfica avanzada, caracterizada por menor natalidad, envejecimiento y un bono demográfico que debe ser aprovechado para un desarrollo sostenible”, indicó Arandia, resaltando que estos resultados permitirán a las autoridades planificar políticas públicas con base en datos definitivos.