Éxito Noticias, 6 de agosto 2025.- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE) Humberto Arandia, recordó a cuánto subió el tipo del cambio del dólar paralelo cuando se registraron los bloqueos de carreteras en el pais. Sin embargo sostuvo que cuando estas medidas de presión se terminaron y se viabilizó la aprobación de créditos externos en el Legislativo, el tipo de cambio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo bajó y continúa en descenso.
“Una vez que se aprueban los créditos en la Asamblea, con esta mayor disponibilidad de dividas y como observamos que en el mes de mayo hemos registrado una balanza comercial positiva al existir una mayor disponibilidad de dólares por la aprobación de créditos externos, exportaciones que inciden en la liquidez de las divisas en el mercado paralelo”, indicó Arandia.
El tipo de cambio del dólar paralelo, que hace semanas llegó a rozar los 19 bolivianos, ha comenzado a descender. Esta caída ha generado una mezcla de expectativa, incertidumbre y preocupación en la población boliviana.
Situación que según Arandia la cotización del dólar paralelo en Bs. 13,70, por la aprobación de créditos externos, exportaciones que inciden en la liquidez de las divisas en el mercado interno.