Éxito Noticias, 6 de junio 2025.- El abogado Frank Campero, representante legal de Maziel Terrazas, denunció este viernes un grave error procedimental por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al señalar que el órgano habría emitido medidas cautelares basadas en un trámite equivocado y desactualizado, dejando en la indefinición una Acción de Amparo Constitucional que, según su versión, sigue vigente y tiene efecto inmediato sobre la validez del Congreso del Movimiento Tercer Sistema (MTS) realizado en marzo de este año.
Durante una entrevista con radio Éxito, el jurista criticó duramente la actuación del máximo tribunal y afirmó que su equipo jurídico detectó irregularidades en las actuaciones recientes.
“Los miembros del Tribunal Constitucional se bajaron los pantalones ante el Gobierno de turno, ante el poder político, pero eso ya es tema de ayer”, manifestó.
Según Campero, el TCP emitió medidas cautelares sin haber sorteado aún la Acción de Amparo presentada por su defendida el 27 de mayo. De acuerdo con su revisión del sistema interno del Tribunal, la resolución constitucional se refiere erróneamente a una acción tramitada en 2024.
“Se han remitido a la Acción Constitucional presentada por Maziel Terrazas el año pasado, una Acción de Amparo Constitucional que ya ha sido superada, que ya no nos interesa. Es decir, se han referido a la Sentencia, al número de trámite 68668. Se equivocó el Tribunal Constitucional”, denunció.
El abogado precisó que la acción vigente es la identificada con el número 73907, correspondiente a este año, y que al no haberse sorteado aún, el TCP no habría tenido base legal para pronunciarse. Campero cuestionó la premura con la que se actuó desde el tribunal y advirtió que esta confusión podría revertir el efecto jurídico de la medida adoptada.
“El presidente del TCP, el doctor Espada, da datos equívocos, menciona que queda en suspenso el tratamiento del congreso de 30 de enero del año 2024. Eso era con la anterior acción de amparo. La acción de amparo actual deja sin efecto el congreso de 30 de marzo de 2024”, puntualizó.
Campero también acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de omitir el cumplimiento del amparo ganado por su defendida, pese a haber sido notificado el pasado 2 de junio. “Vamos a hacer cumplir esta acción de amparo porque la Constitución Política del Estado es clara: una acción de amparo constitucional es de cumplimiento obligatorio e inmediato”, afirmó, advirtiendo que el incumplimiento podría derivar en procesos penales y eventuales mandamientos de aprehensión contra las autoridades electorales.
A pesar de que, según sus palabras, el TSE “cobardemente se escapó a la ciudad de Santa Cruz”, anunció que seguirán activando mecanismos legales para que se respete la suspensión de la participación del MTS en las elecciones, conforme a la acción vigente. “El día de hoy sigue vigente esta suspensión contra el Movimiento Tercer Sistema y su participación”, sentenció.