Éxito Noticias, 21 de mayo 2025.- El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles informó que el abastecimiento de leche en el territorio nacional está garantizado, con un precio oficial de Bs 6.80 por 900 ml. No obstante, tras inspecciones en mercados, se detectó especulación en los costos por parte de algunos mayoristas, quienes estarían elevando el precio de la leche y sus derivados.
Ante esta situación, el Gobierno advirtió que quienes sean descubiertos en estas actividades ilegales serán llevados a un proceso penal y se expondrán a 12 años de cárcel.
“En el eslabón, que es el último, el mayorista y algunos detallistas están en proceso de especulación y ocultamiento. No vamos a permitir esto. Nosotros con las industrias privadas vamos a salir conjuntamente y a través del Viceministerio de Defensa del Consumidor, del Viceministerio de Comercio Interno, vamos a sacar letreros donde se van a poner los precios sugeridos desde las industrias hacia los comercializadores y vamos a controlar estos precios tanto en supermercados como en mercado abierto”, advirtió el viceministro.
Siles mencionó que algunos “mayoristas y detallistas” ocultan el producto e incluso incrementan su costo a pesar de que la industria privada y pública “están vendiendo a 6 bolivianos con 80 centavos el producto de 900 mililitros de leche UHT Larga Vida”. Recordó que el Gobierno nacional y los productores de leche fijaron en Bs 4,50 la materia prima y a través de una resolución biministerial se fijó en Bs 6,80 el precio del producto final en las agencias.
Sin embargo, en un operativo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural en los centros de abasto se evidenció que el costo de la leche está por encima del precio establecido, no así en los supermercados donde el costo está en Bs 6,80 y máximo Bs 7. Siles atribuyó el hecho a una “especulación y en algún caso ocultamiento de algunos productos lácteos, principalmente en la leche UHT”.
“En el canal directo o en el canal moderno (supermercados) se está cumpliendo con la resolución; sin embargo, vamos a tomar acciones de hecho, incluso pecuniarios y penales, en contra de mayoristas que están incrementando el precio de la leche desmesuradamente, no solamente de la leche UHT, sino de otros productos y de sus productos lácteos”, advirtió.
Y como pruebe de que son los mayoristas los autores del incremento, el viceministro detalló que la producción nacional de leche supera los 562 millones de litros por año y que hasta el momento se tiene acopiado 328 millones de litros en las industrias, mientras que los productores artesanales cuentan con alrededor de 234 millones de litros que lo están procesando para poner a mercado.
“Hay una instrucción clara del presidente Luis Arce para que se duplique la cantidad de militares en frontera, ya no están solamente los militares designados por el Ministerio de Defensa, como COE, sino los puestos militares regionalizados de cada región, valga la redundancia, van a salir a realizar controles contra el contrabando”, anunció.
Siles recordó que en 2024 el Gobierno nacional reglamentó la Ley 100 que permite tomar acciones penales contra los autores del contrabando para que sean condenados entre 10 y 12 años de cárcel.