More
    InicioPORTADAGobierno reporta 14 aprehendidos tras emboscada en Llallagua y denuncia ataque planificado...

    Gobierno reporta 14 aprehendidos tras emboscada en Llallagua y denuncia ataque planificado con fines políticos y vinculaciones al narcotráfico

    Éxito Noticias, 12 de junio 2025.- El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó este miércoles que 14 personas fueron aprehendidas tras los violentos enfrentamientos registrados en Llallagua, Potosí, donde cuatro policías perdieron la vida en una emboscada que, según el Gobierno, fue parte de un ataque “organizado y planificado” con fines políticos y económicos, e incluso con presuntas conexiones con el narcotráfico.

    “Hasta el momento tenemos 14 personas aprehendidas: nueve varones, una mujer y cuatro menores de edad”, detalló Aguilera en conferencia de prensa. La autoridad explicó que estos individuos estarían directamente vinculados con los actos de violencia que incluyeron el uso de dinamita, piedras y, de manera alarmante, armas de fuego manipuladas por francotiradores.

    Según Aguilera, los agresores no solo buscaron obstaculizar el trabajo de la Policía Boliviana, sino que su objetivo fue provocar muertes y sembrar el caos. “Han empleado violencia extrema. No es una protesta espontánea, responde a una estrategia deliberada. La finalidad de estos grupos organizados es el caos, la desestabilización y tiene evidentemente fines políticos”, afirmó.

    El viceministro recalcó que la autopsia realizada a los cuerpos de los policías confirma que se trató de ataques con la intención de matar. “Tenemos videos que muestran a personas disparando armas de fuego. La autopsia define claramente que la finalidad era generar la muerte”, aseguró.

    En ese contexto, Aguilera denunció que los movilizados también cometieron otros actos graves como impedir el ingreso de sangre y medicamentos a la zona de conflicto, lo que calificó como un “daño premeditado”. Además, indicó que algunas de las personas heridas eran estudiantes universitarios que intentaban transitar a pie por la carretera y que fueron secuestrados y atacados durante la jornada violenta.

    Frente a estos hechos, el viceministro defendió el accionar de las fuerzas del orden. “La labor de la Policía no son actos de represión, son esfuerzos para devolver la paz, acciones legítimas que tienen que permitir que Bolivia vuelva a estar unida y, sobre todo, con tráfico vehicular libre”, concluyó.

    El conflicto se enmarca en una serie de bloqueos promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato para las elecciones generales de 2025. El Gobierno sostiene que estas movilizaciones tienen un trasfondo político que busca desestabilizar el país.

    spot_img

    Ultimas Noticias