Éxito Noticias, 22 de octubre 2025.- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este miércoles que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales por el caso de trata de personas continúa vigente, tal como lo ratificó la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, aclaró que su ejecución ha sido pospuesta para evitar una escalada de conflictividad durante el proceso electoral en curso.
“La Policía Boliviana es la encargada de ejecutar la orden en el momento que considere indicado, tras un constante seguimiento de inteligencia, a fin de evitar el derramamiento de sangre o mayores riesgos colaterales”, declaró Ríos, en referencia a una posible intervención en el Trópico de Cochabamba, bastión político del exmandatario.
El ministro explicó que la decisión de postergar la aprehensión responde a la necesidad de preservar la estabilidad y el desarrollo normal de las elecciones. No obstante, advirtió que si las condiciones lo permiten, la detención podría concretarse antes del 8 de noviembre; de lo contrario, quedará en manos del próximo gobierno.
La orden de aprehensión contra Morales se enmarca en una investigación por presunta trata de personas, un caso que ha generado fuertes reacciones políticas y sociales, especialmente en sectores afines al líder del ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS).