Éxito Noticias, 28 de julio 2025.- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, indicó este lunes que a cinco años de gestión, el Gobierno nacional del presidente Luis Arce enfrentó más de 7.000 conflictos y un sabotaje en la Asamblea Legislativa que frenó la aprobación de créditos, impidiendo el ingreso de divisas a la economía.
“Son más de 7.000 los conflictos que se han llevado adelante durante estos casi 5 años de gestión”, aseguró.
Las protestas más prolongadas fueron el paro de 36 días, en 2023, por el Censo de Población y Vivienda de cívicos cruceños, y el bloqueo de Evo Morales por su candidatura en 2024 y en este 2025.
La viceministra sostuvo que desde el 2023, el evismo y la oposición se unieron para impedir la aprobación de créditos en el Legislativo, utilizando en el pago de la deuda externa y la importación de carburantes.
“Nosotros venimos esperando que se aprueben créditos, se han ido ralentizando desde el 2022, ya el 2023 se cierra la llave en la Asamblea Legislativa y es lo que estamos viviendo en este momento. No hay un país en el mundo que no acuda a esto que se llama el financiamiento externo y a ese flujo que se requiere”, argumentó Alcón.
Hasta la fecha, la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene 17 proyectos de ley pendientes de tratamiento, por un monto superior a los $us 1.741 millones. A pesar de ello, Alcón afirmó que el Gobierno está firme “haciendo gestión”.
“Esperamos ahora que va a retornar la Asamblea Legislativa que piense en el pueblo boliviano, no le hagamos ese daño”, demandó la viceministra.