More
    InicioNACIONALGobierno defiende su lucha antidroga y afirma que desarticuló más de 13...

    Gobierno defiende su lucha antidroga y afirma que desarticuló más de 13 organizaciones criminales transnacionales

    Éxito Noticias, 21 de septiembre 2025.- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, defendió el trabajo de Bolivia en la lucha contra las drogas.

    Mamani reveló que en lo que va de esta lucha contra el narcotrafico se desarticularon 13 organizaciones criminales transnacionales dedicadas a este ilícito.

    “No solo nos hemos enfocado al secuestro de sustancias controladas o a la aprehensión de personas vinculadas a estas actividades ilícitas, sino que trabajamos en la desarticulación de estas organizaciones criminales transnacionales que operan en diferentes. Durante nuestra gerente se han desarticulado más de 13 organizaciones “, declaró Mamani.

    Estos resultados son gracias a las más de 49.379 operativos a través de la FELCN, que permitió el secuestro de 170 toneladas de cocaína, entre pasta base y clorhidrato de cocaína.

    De igual manera, se secuestró 1.619 toneladas de marihuana, se destruyó e incineró 5.047 fábricas de pasta base de cocaína, 387 fábricas de cocaína y 48 laboratorios de cristalización de cocaína.

    En total, fueron aprehendidas 15.693 personas vinculadas a actividades ilícitas de narcotráfico de distintas nacionalidades como peruanos, colombianos, venezolanos, brasileros, argentinos, chilenos, entre otros.

    Al defender la gestión antidroga y calificarla como la mejor, el viceministro señaló que en los últimos años se secuestró un promedio de 35 toneladas de droga por año, en tanto que en el régimen de facto de Jeanine Áñez era de 14 toneladas en promedio; en la de Evo Morales unas 23 toneladas; en la gestión de Carlos Mesa, 11 toneladas; en la de Gonzalo Sánchez de Lozada, 9 toneladas; en la gestión de Jorge Quiroga, 5 toneladas y en la de Hugo Banzer, 7 toneladas.

    “Estos datos demuestran claramente que somos la mejor gestión en la lucha contra el narcotráfico”, aseguró.

    Y como parte de esta gestión, destacó la coordinación con países de la región y Europa a través de 14 comisiones mixtas antidroga.

    Resultado de ello, dijo, “después de 20 años, retomamos las relaciones bilaterales con el Reino de España, que ha permitido la desarticulación de una organización, que ha permitido la desarticulación de un criminal transnacional que operaba en Bolivia y en el Reino de España”.

    Frente a algunos políticos que hablan del retorno de la DEA (Agencia Antidroga de Estados Unidos) a Bolivia por los informes de Washington, Mamani recordó que durante la estadía de esta entidad americana los cultivos de coca se incrementaron de 4.000 hectáreas a más de 58.000 hectáreas en 2008, cuando fue expulsada del país.

    spot_img

    Ultimas Noticias