More
    InicioPOLITICAGobierno confirma que promulgarán ley aprobada en el Legislativo para garantizar combustible

    Gobierno confirma que promulgarán ley aprobada en el Legislativo para garantizar combustible

    Éxito Noticias, 24 de octubre 2025.— El presidente Luis Arce anunció que promulgará la Ley Corta para la Importación Directa de Combustibles en cuanto reciba el proyecto aprobado por la Asamblea Legislativa, que fue presentado inicialmente por representantes cívicos de Santa Cruz. La medida busca enfrentar el actual desabastecimiento de carburantes en el país y garantizar el suministro nacional.

    La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, explicó este viernes que la norma respalda las acciones del Gobierno para asegurar la provisión de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), en un contexto marcado por dificultades logísticas y alta demanda. “Esta propuesta fortalece las medidas que estamos tomando para garantizar el abastecimiento de carburantes”, señaló en conferencia de prensa.

    La ley fue sancionada por la Cámara de Diputados en la última sesión del periodo constitucional 2020–2025 y establece un régimen excepcional de tres meses que permitirá a personas naturales o jurídicas importar combustibles bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

    Según la norma, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deberá mantener la provisión estatal prioritaria e informar con anticipación sus capacidades de abastecimiento. En caso de no cubrir el 100% de la demanda, los operadores privados podrán importar o adquirir combustible a precios diferenciados, en régimen de libre competencia.

    La ANH será responsable de otorgar la Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) mediante una ventanilla digital única, con un plazo máximo de 48 horas hábiles. Si no se emite respuesta en ese tiempo, se aplicará el principio de silencio positivo, permitiendo avanzar con el proceso de importación.

    El Ejecutivo aguarda la remisión oficial del documento por parte del Legislativo para proceder con su revisión y promulgación, cumpliendo los procedimientos constitucionales. Se espera que la medida alivie la presión sobre el sistema de distribución de combustibles y contribuya a estabilizar el mercado energético nacional.

    spot_img

    Ultimas Noticias