Éxito Noticias, 17 de mayo 2024.- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, atribuyó el alza de precios en algunos productos de la canasta familiar como el tomate, la cebolla, la uva, el locoto, el queso y los huevos a los fenómenos climatológicos y el cambio estacional.
“Los principales productos que explican estas variaciones negativas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son aquellos como la papa, la arveja y la zanahoria; esto está vinculado con los calendarios agrícolas y los momentos en los que salen las cosechas”, indicó la autoridad.
Cusicanqui indicó que la variación de la inflación está afectado por un factor “muy puntual que es el retraso de la cosecha por fenómenos climatológicos”, pero que sería “estacional, pasará y empezará a retornar el precio del tomate paulatinamente”.
Asimismo indicó que el precio la papa, la arveja, la zanahoria, el pimentón, y la carne de cerdo presentan una reducción de costos.
“Vemos que la cosecha de la papa se está prolongando, esto debido a un efecto climatológico. Estamos viendo que a partir de enero el precio de la papa ha tenido variaciones negativas y que el periodo de cosecha se está prolongando hasta este mes y por eso vemos una reducción en su precio”, dijo el ministro de Planificación.