Éxito Noticias, 17 de mayo 2024.- Desde la Dirección General de Desarrollo Integral de las Regiones Productoras de Coca a través del Técnico Alejandro López, brindó un informe sobre el avance de control e intervención de cultivo de coca excedentaria ilegal en zonas no autorizadas, en el marco de la concertación social.
“Tenemos un avance del 28% que representa 3.027 hectáreas de reducción de cultivos de coca excedentaria ilegal. De esta cantidad el mayor porcentaje de intervención en zonas no autorizadas, teniendo un porcentaje del más de 50% de intervención en las zonas no autorizadas”, indicó.
Asimismo explicó sobre la intervención de hectáreas de coca ilegal en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, para ello se instalaron ocho campamentos.
“La intervención en el Trópico de Cochabamba que es colindante con el departamento de Santa Cruz, en este caso es el municipio de Yapacaní donde se ha intervenido mayor porcentaje de identificación de coca ilegal. Actualmente se tiene ocho campamentos de intervención para la erradicación de estos cultivos de coca”, explicó.