More
    InicioECONOMIAGobierno advierte que nueva Ley de Importación de Combustibles podría elevar precios...

    Gobierno advierte que nueva Ley de Importación de Combustibles podría elevar precios de la canasta familiar

    Éxito Noticias, 28 de octubre 2025.- El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, advirtió que la reciente promulgación de la Ley de Importación Directa de Combustibles podría generar un incremento en el costo de los productos básicos, debido al posible encarecimiento del transporte y del precio de los carburantes.

    En contacto con radio Éxito, Silva explicó que la aprobación “acelerada” de esta norma por parte de la Asamblea Legislativa no se replicó en otros temas económicos urgentes.

    “La Asamblea Legislativa, si hubiera actuado con esa agilidad y ese esmero que lo han hecho con esta ley, pero también con las otras leyes de aprobación de créditos, si lo hubieran hecho el 2023 o 2024, actualmente no estaríamos atravesando la crisis en la venta de combustible o la crisis con el dólar”, cuestionó.

    La autoridad sostuvo que la actual escasez de carburantes ha provocado largas filas y mayores costos para los transportistas, lo que ya repercute en los precios del servicio. “Se incrementa la tarifa del transporte porque hay gente que está dos días, semanas haciendo fila y esos días que ellos están haciendo fila le suman al precio de la tarifa del transporte”, señaló.

    Silva alertó que la nueva ley podría permitir a algunos privados importar combustible sin aplicar el precio subvencionado, lo que derivaría en una subida generalizada de costos. “Esta ley seguramente va a provocar que algunos privados importen combustible y no van a vender a precio subvencionado, ellos van a vender a precio internacional y esto va a tener un impacto negativo en los consumidores que a veces utilizan esos combustibles para prestar otro tipo de servicio”, expresó.

    Asimismo, el viceministro manifestó su esperanza de que el escenario previsto no se concrete, aunque advirtió que el efecto de la norma podría sentirse en los próximos meses. “Esperemos que no sea así”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias