Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- La Fiscalía alista la citación formal para Antonio de la Fuente y su abogado, José Ramiro Uriarte, quienes deberán responder ante la justicia por la denuncia presentada por la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, por la presunta utilización de un documento falsificado con el que se intentó apartarla de su cargo, informó el fiscal Ramiro Sullcamani.
“El Ministerio Público ha emitido las citaciones correspondientes para que el investigador asignado al caso dé estricto cumplimiento al mismo, es decir, estimo que ya ha sido citado y seguramente la próxima semana se van a apersonar al Ministerio Publico”, remarcó el fiscal.
El proceso penal se origina tras la acción de cumplimiento presentada el 11 de junio por De la Fuente y Uriarte ante el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, en la que exigían al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender la credencial de Coaquira. Argumentaban que la magistrada no habría declarado su experiencia como docente en una universidad privada, lo que, según su versión, invalidaría su postulación al TSJ.
El juez falló a favor de los denunciantes, y esta resolución dio paso al denominado caso “consorcio judicial”, que investiga una supuesta red de operadores judiciales y políticos que habrían intentado remover a magistrados del Órgano Judicial. En ese proceso ya se encuentran implicados, además del juez Lea Plaza, el exministro de Justicia César Siles, el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Yván Córdova, la exvocal Claudia Castro y el magistrado suplente Iván Campero.
No obstante, en su denuncia, la magistrada Coaquira sostiene que el documento presentado ante el TSE para solicitar su suspensión fue falsificado.