Éxito Noticias, 17 de octubre 2025.- La fiscal Jessica Echeverría informó que Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, permanece en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz a la espera de su audiencia de medidas cautelares, luego de haber prestado su declaración informativa en horas de la madrugada de este viernes.
“Se ha tomado su declaración en la madrugada, como es, todos por igual. Una vez que ha sido aprehendido, ha sido trasladado a la FELCV y, como cualquier imputado referente a los delitos de violencia familiar, aguarda en este momento su audiencia cautelar”, explicó la fiscal en contacto con radio Éxito.
Según el Ministerio Público, la declaración de Arce fue extensa y se realizó en presencia de su abogado de confianza. Durante el interrogatorio, el sindicado aseguró que los hechos ocurrieron a raíz de una discusión por celos, versión que forma parte de su línea de defensa.
La autoridad fiscal detalló que la audiencia de medidas cautelares se realizará este viernes por la tarde, una vez que el Juzgado 21, a cargo de la jueza Viviana Balcázar, fije la hora del procedimiento. Echeverría adelantó que solicitará la detención preventiva de Marcelo Arce en el penal de Palmasola por un periodo de 180 días.
“Vamos a solicitar los 180 días de detención preventiva en la cárcel de Palmasola, no solamente por el peligro a la víctima sino por el comportamiento del hoy imputado. Tenemos el testimonio de la víctima y también un médico forense que le ha dado 12 días de incapacidad”, sostuvo.
La fiscal destacó que la aprehensión del hijo del presidente fue resultado de un trabajo conjunto del Ministerio Público y la Policía, que incluyó la activación de una alerta migratoria, la orden de búsqueda internacional con sello rojo de Interpol y la ejecución de allanamientos y requerimientos fiscales.
“Es importante indicar que esto es la suma de un trabajo que requiere actos como ser la activación de la alerta migratoria, la vigencia de la orden de aprehensión, el allanamiento, requerimientos, la orden de búsqueda internacional al activarse el sello rojo de Interpol. Toda esta sumatoria hace que él decida presentarse ante el Ministerio Público”, explicó Echeverría.
La fiscal enfatizó que el caso se investiga con el mismo rigor que cualquier otro proceso de violencia familiar y recordó que la justicia debe aplicarse sin privilegios. “No es un caso fácil, pero tampoco es un caso imposible. El mensaje es que todos somos iguales ante la ley”, concluyó.


