Éxito Noticias, 14 de octubre 2025 .— La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) declaró estado de emergencia ante la paralización de sus actividades productivas, provocada por la escasez de diésel y gasolina que afecta al país. La organización responsabilizó al gobierno por la crisis y exigió una solución inmediata.
Mario Vera, ejecutivo de Fecoman, denunció que la falta de carburantes ha detenido por completo las operaciones de las cooperativas mineras auríferas, generando pérdidas económicas significativas y poniendo en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de esta actividad. “El gobierno tiene los días contados para rendir cuentas con cárcel. Están dejando un estado crítico”, afirmó con dureza.
La minería cooperativista, especialmente en el norte paceño, representa una fuente importante de ingresos y regalías para el país. La paralización de sus operaciones no solo afecta a los trabajadores del sector, sino también a las economías locales que dependen del movimiento generado por esta actividad.
Vera expresó su esperanza en que el próximo gobierno atienda de forma urgente las demandas del sector, garantizando el suministro de combustibles y condiciones adecuadas para reactivar la producción minera. “Esperamos que el nuevo gobierno no repita los errores del actual y priorice a los sectores que generan recursos para el país”, señaló.
La denuncia de Fecoman se suma a las crecientes protestas de distintos sectores productivos que enfrentan dificultades por la crisis energética. La presión social aumenta mientras se aproxima el cambio de administración, en medio de un clima de incertidumbre económica.