Éxito Noticias, 28 de abril 2025.- La presidenta de la Federación de Panificadores de La Paz, María Isabel Limachi, aseguró este lunes que el precio del pan de batalla en la sede de Gobierno y El Alto se mantendrá en 50 centavos, conforme a un convenio vigente con el Gobierno nacional que garantiza la provisión de insumos a precios preferenciales.
“Aclarar que en el caso de La Paz, hay un convenio suscrito el 15 de enero de este año, en el cual está estipulado que el precio del pan sería Bs 0,50, para lo cual, el Gobierno nos entregaba los insumos a precios preferenciales, por tal razón que nosotros estamos ya cumpliendo con este acuerdo como federación de La Paz”, señaló Limachi en entrevista con radio Éxito.
La dirigente remarcó que este acuerdo rige exclusivamente para el pan de batalla, que debe cumplir con un peso establecido de 60 gramos. “También aclarar que estamos hablando del pan de batalla, que sí tiene peso y precio, que es Bs 0,50”, precisó. Agregó que otros tipos de panes denominados “especiales” tienen costos mayores debido a la incorporación de insumos como leche, huevo y queso, cuyos precios se han incrementado significativamente.
En ese contexto, Limachi se refirió al reciente aumento del precio del pan en Santa Cruz, donde desde este lunes la unidad se comercializa a Bs 1. La dirigente explicó que la situación en ese departamento es distinta, debido a que los panificadores de Santa Cruz no están afiliados a la Confederación Nacional de Panificadores.
“Tal vez es por eso que los hermanos de Santa Cruz están elevando a Bs 1, se ha disparado también la harina y manteca, pero nosotros entendemos el reclamo de los compañeros, pero ellos no están afiliados a la confederación”, indicó.
Asimismo, la presidenta de la federación aclaró que el dirigente cruceño Juan Carlos Mallea no forma parte de la organización nacional: “En el caso del señor Mallea, él elabora panes especiales, utiliza otros insumos pero el compañero no está afiliado a la Federación ni mucho menos es parte de la confederación”, afirmó.
Limachi subrayó que las federaciones de La Paz y El Alto, que sí integran la confederación nacional, respetan el convenio suscrito para mantener el precio de Bs 0,50, siempre que el suministro de insumos esté garantizado. “Mientras el Gobierno nos garantice los insumos, nosotros vamos a poder mantener el precio, hasta el momento nos están entregando”, aseguró.