Éxito Noticias, 12 de mayo 2025.- El expresidente Evo Morales reconoció que durante su gestión se utilizaron alrededor de 4.000 millones de dólares provenientes de los fondos de pensiones, entonces administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), para la construcción del sistema de transporte por cable Mi Teleférico.
“Voy a ser sincero… hicimos el teleférico con esa plata, pagamos intereses y estamos devolviendo, el teleférico tiene su renta”, declaró Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca. En ese periodo, las AFPs —entidades privadas encargadas de administrar los aportes jubilatorios de los trabajadores— canalizaban parte de esos recursos como préstamos al Estado para proyectos de inversión. Actualmente, esa función está a cargo de la Gestora Pública, empresa estatal que asumió el control total de la administración de pensiones.
Morales aprovechó el espacio para criticar al Gobierno de Luis Arce, al que acusó de deber 8.300 millones de dólares a la Gestora Pública. Aclaró que, en su opinión, el endeudamiento interno destinado a obras de inversión no representa un problema. Sin embargo, advirtió que usar esos recursos para el pago de salarios u otros gastos corrientes es perjudicial “porque no se cuida la plata de los trabajadores”.