More
    InicioPOLITICAEvo denuncia un “Plan Cóndor Judicial” para proscribir su candidatura y acusa...

    Evo denuncia un “Plan Cóndor Judicial” para proscribir su candidatura y acusa al TCP de usurpar funciones

    Éxito Noticias, 15 de mayo 2025.- El expresidente Evo Morales emitió un pronunciamiento este jueves en el que denunció lo que califica como un “Plan Cóndor Judicial” orientado a proscribir su candidatura presidencial para las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto de este año. Aseguró ser víctima de una ofensiva política, mediática y judicial que, según él, pretende excluir al movimiento indígena y popular de la participación democrática.

    Morales, quien mantiene una orden de aprehensión pendiente en el país y enfrenta varias acusaciones judiciales, cuestionó con dureza al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al que acusó de haber modificado el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) sin atribuciones legales. Según su comunicado, los magistrados que firmaron dicha sentencia están en funciones de forma “ilegal”, ya que su mandato concluyó el 31 de diciembre de 2023.

    “Denuncio al mundo que magistrados de facto del TCP emitieron una sentencia para proscribirme e impedir mi candidatura presidencial (…). Usurpan funciones que no les competen, y eso es cometer un delito infraganti contra la Carta Magna”, afirmó Morales en su pronunciamiento público.

    El exmandatario también arremetió contra el Gobierno de Luis Arce, al que acusó de ejercer presión sobre jueces y magistrados para intervenir en decisiones judiciales. Según Morales, existe una “vergonzosa intromisión” del ministro de Justicia en las salas plenas del sistema judicial, y afirmó que “los pocos jueces decentes son perseguidos y encarcelados”.

    En su denuncia, Morales argumenta que cualquier modificación a la Constitución solo puede realizarse a través de una Asamblea Constituyente o mediante referendo aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y no por decisión del TCP. “La Constitución es clara: son nulos los actos de quienes usurpan funciones”, recalcó, citando el artículo 122 de la CPE.

    Asimismo, sostuvo que el Tribunal Constitucional también viola la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) al asumir atribuciones que, según la normativa vigente, solo le corresponden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en lo referido a habilitación o inhabilitación de candidaturas.

    Aunque Morales enfrenta varias causas judiciales y ha sido señalado por sectores de la sociedad civil y analistas por su intento de mantenerse en el poder más allá de los límites constitucionales, insiste en que su exclusión de las elecciones forma parte de un plan de persecución estructurado. “Soy condenado por la prensa y la justicia sin derecho al debido proceso (…). Me acusan de todo, los insultos racistas y de odio son constantes”, afirmó.

    El exmandatario concluyó su mensaje reafirmando su intención de resistir políticamente. “Seguiré luchando con la fuerza del pueblo, con la esperanza de que algún día llegue una justicia imparcial, despojada del odio y el racismo que históricamente han castigado a los pueblos indígenas”.

    spot_img

    Ultimas Noticias