More
    InicioPOLITICAEvo cuestiona fallo del TCP y llama a reunión para definir el...

    Evo cuestiona fallo del TCP y llama a reunión para definir el futuro del MAS

    Éxito Noticias, 15 de noviembre 2024.- El expresidente Evo Morales denunció como “inconstitucional e ilegal” la reciente sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validó el congreso partidario realizado por una facción oficialista afín al presidente Luis Arce. Este fallo le retiró formalmente a Morales la titularidad del Movimiento al Socialismo (MAS), un hecho que ha generado tensiones internas y reacciones enérgicas dentro del partido.

    Morales, a través de un mensaje difundido por la radio RKC, criticó duramente la decisión judicial y afirmó que con ello se pretende “eliminar a un partido” mediante resoluciones judiciales. “El TSE rechazó el congreso de El Alto y ahora quieren gobernar con sentencias. Eso es solo una prueba”, declaró, denunciando además presuntos cobros de miles de dólares “por cada fallo”.

    En respuesta, el líder político convocó a una reunión nacional que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre en Lauca Ñ, una región clave para sus seguidores. Según Morales, el encuentro reunirá a dirigentes, representantes del Pacto de Unidad afines a su liderazgo y militantes del MAS, con el propósito de debatir “desde las bases” estrategias para “salvar Bolivia”.

    Durante su pronunciamiento, Morales enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad entre la “verdadera militancia” del MAS para enfrentar lo que calificó como un escenario de “persecución política” en su contra. “Si yo no fuera rival político, ¿por qué se sigue molestando a Evo? Es porque saben que estoy habilitado”, afirmó.

    La sentencia del TCP, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, ratificó la validez del Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP realizado en El Alto entre el 3 y el 5 de mayo de 2024. Este fallo ha provocado descontento entre los seguidores de Morales, quienes exigen su anulación y han advertido sobre posibles movilizaciones contra el TCP, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno.

    El evismo, que considera estas acciones como parte de un plan de persecución política, ya había encabezado entre octubre y noviembre un bloqueo de caminos de 24 días que dejó pérdidas económicas estimadas en más de 2.100 millones de dólares. Actualmente, más de 100 personas enfrentan procesos judiciales por su participación en dichas movilizaciones, y recientemente la Policía detuvo a dos de sus principales líderes.

    Desde Lauca Ñ, Morales ha señalado que esta reunión será crucial para definir los próximos pasos del MAS y enfrentar los desafíos políticos que, según él, buscan desarticular su liderazgo y afectar la unidad del partido.

    spot_img

    Ultimas Noticias