Éxito Noticias, 7 de marzo 2025.- La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanez, informo el resultado de una investigación que la hizo la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), sobre la violencia en medios de comunicación.
“Las mujeres son efectivamente golpeadas son intimidades se pone obstáculos al trabajo periodístico que realizan de manera cotidiana, se la hace de manera específica por su condición de mujer”, declaró.
El estudio revela que las mujeres que se dedican al periodismo sufren violencia psicológica, sexual además de discriminación salarial.
“Otro aspecto que nos preocupa y hay una investigación que revela esta temática que es la violencia en las propias redacciones y la violencia según la investigación afecta a 7 de cada 10 mujeres, hemos realizado esta investigación a nivel nacional, esto demuestra que las mujeres han dado testimonio que son victimas de acoso sexual, de descalificación laboral, de discriminación en sus niveles salariales”, destacó.
Ante esta situación menciono que este 8 de marzo día que se conmemora a la mujer se debe reflexionar y así también adoptar protocolos para evitar estos hechos de violencia de la mujer en el trabajo periodístico.
“Creo que este 8 marzo día internacional de la mujer nos convoca no solo a una reflexión sobre esta situación si no a la necesidad que como institución que representamos al gremio debemos avanzar en la implementación de protocolos estrictos en las propias redacciones y actualizar los códigos de ética y la autorregulación”, acoto.