More
    InicioSOCIALEn La Paz se incrementó en un 30% el parque automotor, transportistas...

    En La Paz se incrementó en un 30% el parque automotor, transportistas plantean realizar una cumbre para abordar el tema

    Éxito Noticias, 7 de octubre 2024.- El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz, Limberth Tancara explicó una de las razones principales para que se incremente en un 30% el parque automotor en el departamento de La Paz, desde el año 2016 hasta la fecha.

    “Un común denominador es la falta de empleo en nuestro país ya que muchos compañeros al no tener una fuente de empleo muchas veces lo que hacen es acceder a una movilidad y prestar el servicio, eso hizo que desde el 2016 hasta la fecha se haya incrementado en un 30% el parque automotor, estamos hablando de una gran cantidad”, afirmó.

    Al respecto considera que las autoridades correspondientes deben realizar políticas de empleos porque cuando una persona no cuenta con un trabajo opta por comprarse un vehículo y esto llega a generar un colapso en el parque automotor además de una alta demanda de combustibles dijo el dirigente.

    “Es prudente hacer políticas de empleo ya que el sector tanto en La Paz y otros departamentos ya está colapsado, obviamente mientras más movilidades más consumo de hidrocarburos, mas inyección de parte el gobierno para subvención y esto genera diferentes tipos de problemas económicos”, añadió.

    Ante esta situación Tancara plantea en que se debe realizar una cumbre nacional para conocer por qué la gente esta migrando para ser transportistas, decidir acciones a futuro y evitar un hueco económico al estado con la subvención.

    “Creo que es necesario hacer una cumbre a nivel nacional del porque mucha gente migra, inclusive ahora si a alguien lo después de su trabajo, se compra un taxi, un taxi viejito de 5.000dolares ya puede servir y es un carro más dentro del autotransporte y esto hace un efecto multiplicador a nivel nacional para ver que vamos a hacer porque no creo que mañana pasado todos se vuelvan transportistas y estemos como más vendedoras que compradores y eso sería una quiebre y un hueco para el estado con la subvención”, indicó.

    spot_img

    Ultimas Noticias