Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, valoró positivamente el reciente encuentro sostenido con el presidente electo Rodrigo Paz y parte de su equipo económico, del cual. afirmó, surgieron expectativas claras y lineamientos definidos sobre la futura relación entre el sector público y el privado.
En contacto con radio Éxito, Justiniano informó que durante la reunión se discutieron las bases de coordinación para la cita económica prevista para el 7 de noviembre, cuando delegaciones internacionales, inversionistas y empresarios nacionales se reunirán en Bolivia para explorar oportunidades de inversión.
“”Hemos tenido el encuentro con el presidente electo Rodrigo Paz, también con parte de lo que él ha mencionado su equipo económico, por lo tanto las expectativas ya están marcadas, los lineamientos ya están concretados y de aquí en adelante lo que nos queda es generar en primera instancia la coordinación para esa reunión tan importante como se ha manifestado para que el día 7 de noviembre se pueda recibir a las delegaciones internacionales, empresarios e inversionistas particularmente y también generar esa complementariedad con los pares bolivianos”, explicó el titular de la Fepsc.
El dirigente empresarial destacó que el nuevo gobierno proyecta un espacio de confianza para la inversión, y confirmó que delegaciones oficiales extranjeras ya manifestaron su interés en participar del evento.
“Por lo manifestado por el presidente y su equipo, vienen delegaciones oficiales que han visto en Bolivia una oportunidad”, señaló.
Asimismo, Justiniano elogió la solidez y experiencia técnica de José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza, dos figuras cercanas al entorno económico del presidente electo, al considerarlas representativas del sector privado y garantes de una gestión económica responsable.
“Ambas figuras transmiten esa seguridad de tener claro cómo debe manejarse la economía desde el ámbito público y que impacta claramente en el sector privado”, afirmó.
El líder empresarial enfatizó que el objetivo central del encuentro será atraer inversiones nacionales e internacionales, mostrando las ventajas competitivas que ofrece el país, pero también planteando la necesidad de marcos normativos estables.
“La demanda también va a ser que lo antes posible se establezcan políticas públicas para darle el marco normativo correspondiente y seguridad jurídica”, sostuvo Justiniano.
La Fepsc reiteró su disposición al diálogo y a la cooperación institucional con el próximo gobierno, con el propósito de impulsar la reactivación económica y generar confianza en el clima de negocios en una nueva etapa para el país.


