Éxito Noticias, 9 de abril 2025.- Luego que Carlos Mesa confirmó, este miércoles, que se ha quebrado la posibilidad de un acuerdo para el bloque de unidad de la oposición en medio de la pelea entre los precandidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga de cara a las elecciones generales en Bolivia, el empresario, Marcelo Claure, emitió un pronunciamiento al respecto en sus redes sociales.
En el mensaje expresó su desilusión afirmando que “hoy el bloque de unidad nos falló” cuando muchos bolivianos confiaban en el para derrotar al oficialismo en las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo resaltó que lo que ha pasado le ha permitido “ver quién es quién”.
“Me alegra que haya ocurrido ahora y no más adelante, cuando ya sería demasiado tarde. Hoy el bloque de unidad nos falló. Todos creímos en él, pero es en los momentos difíciles cuando se revela la verdadera esencia de las personas. Y ahora, me alegra que algunos hayan mostrado quiénes son realmente antes de llegar a la presidencia de mi amada Bolivia”, escribió.
El bloque de unidad fue constituido el 18 de diciembre de 2024, inicialmente, por los expresidentes Mesa y Jorge Tuto Quiroga, además del empresario Samuel Doria Medina y el gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho. Luego se sumaron la economista Amparo Ballivián y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.
Sin embargo, Doria Medina y Quiroga mostraron, en varias oportunidades y de manera pública, sus diferencias. Esta situación se ahondó en los últimos días después que Quiroga decidiera no reconocer la encuesta que iba a definir al “candidato único” del bloque, lo que terminó en alejarse del bloque y postular por su lado.
Claure mencionó estar “agradecido” de haber visto a tiempo la actitud de cada uno de los precandidatos, antes de asociarse con alguno de ellos en la campaña política.
“Esto no es más que una pequeña derrota, pero hay algo positivo: ahora sé con certeza a quién no apoyaré. La carrera ni siquiera ha comenzado, y pronto llegará el momento de apoyar a uno solo. Durante los últimos meses he tenido la oportunidad de conocer a TODOS los candidatos de oposición, y empiezo a ver que solo un par de ellos tienen la reputación, la ética y la visión necesarias para liderar Bolivia”, resaltó.
Finalmente el empresario reveló que conversó con todos los precandidatos de oposición y que apenas un par de ellos demuestran tener la “reputación, ética y visión” necesarias para liderar Bolivia, por lo que pronto anunciará su respaldo incondicional a uno de ellos.
“Pero antes quiero asegurarme de que compartimos los mismos valores para luchar juntos no solo en la campaña pero en la reconstrucción de Bolivia, que será más dura que la reconstrucción de un país en guerra porque no le importamos a muchos”, concluyó.