Éxito Noticias, 22 de abril 2025.- El Colegio de Odontólogos Regional El Alto reportó un incremento de hasta el 20% en los costos de los insumos necesarios para la práctica odontológica, debido a la reciente subida del precio del dólar en el mercado negro y su escasez. Según la representante de la institución, este aumento se refleja en el costo de adquisición de materiales, lo que ha obligado a los profesionales a ajustar sus precios para cubrir el aumento en los gastos operativos.
“La variación en el precio de los insumos ha sido significativa, y esto afecta directamente el costo de los tratamientos. Sin embargo, calcular el precio exacto de cada intervención es complicado, ya que depende de varios factores, como el tipo de tratamiento y la pieza dental que se atienda”, explicó la vocera del Colegio de Odontólogos.
Además, resaltó que la subida del dólar no solo ha impactado a la odontología, sino que ha afectado a múltiples sectores, y la profesión debe adaptarse a las circunstancias económicas de la ciudad. El impacto varía según el tratamiento que se realice, lo que obliga a cada odontólogo a reajustar sus costos en función de la realidad económica local.
En paralelo, un odontólogo local invitó a la comunidad a participar en el Décimo Sexto Congreso Internacional de Odontología, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de abril en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). El congreso tiene como objetivo ofrecer capacitación continua a los profesionales del área y mejorar la atención a los pacientes.
El evento, que se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas, contará con la participación de 15 especialistas, incluidos profesionales internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en la constante evolución de la odontología. Según el odontólogo organizador, este congreso es una oportunidad crucial para actualizarse en las últimas técnicas y mejorar la calidad de los servicios odontológicos en la región.