More
    InicioSEGURIDADDiputado Alarcón denuncia que Banco Central habría actuado como “agencia de pagos”...

    Diputado Alarcón denuncia que Banco Central habría actuado como “agencia de pagos” para Botrading y pide investigación exhaustiva

    Éxito Noticias, 22 de septiembre 2025.- El diputado opositor Carlos Alarcón, quien forma parte de la Comisión Especial que investigó las operaciones de Botrading con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), denunció que el Banco Central de Bolivia (BCB) habría funcionado como intermediario financiero de la subsidiaria, realizando transferencias millonarias a cuentas de Botrading en el extranjero.

    En entrevista con radio Éxito, Alarcón aseguró que las investigaciones preliminares muestran que YPFB solicitó al BCB efectuar pagos millonarios a Botrading, incluyendo transferencias hacia cuentas en Nueva York del Banco do Brasil.

    “El Banco Central se convirtió en una agencia de pagos para YPFB, con relación a Botrading, es decir YPFB le pidió al Banco Central que haga transferencias millonarias de dinero para pagar los suministros a Botrading en cuentas en Nueva York, del Banco do Brasil”, explicó.

    El legislador cuestionó la legalidad de estas operaciones y pidió que se aclare si los fondos transferidos correspondían efectivamente a recursos de YPFB o si se trataba de dinero proveniente de las Reservas Internacionales u otras fuentes, incluyendo préstamos internacionales.

    “El Banco Central tiene que explicar, por ejemplo, si es que esto de ser la agencia de pagos de YPFB para sus suministros es legal o no es legal; si es legal tiene que certificar si ese dinero era del propio YPFB o ese era dinero de las Reservas Internacionales que provenían de otra fuente, de préstamos internacionales, etc.”, indicó.

    Alarcón también responsabilizó a autoridades actuales y anteriores de Hidrocarburos por omisión. Señaló que tanto el exministro como el actual deberían haber tomado medidas preventivas para anular la sociedad de Botrading y evitar la asignación de contratos que habrían causado un gran daño económico al Estado.

    Alarcón también criticó al actual presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por continuar asignando contratos a Botrading. Según el diputado, Dorgathen llegó a declarar que, si el nuevo gobierno no trabaja con esta subsidiaria, no habría abastecimiento de diésel ni gasolina en el país.

    “Nosotros hemos destapado la tapa de la olla, revelado la punta del iceberg, ya los fiscales y la Contraloría tienen que hacer una investigación exhaustiva para hacer un rastrillaje de todo ese dinero que se ha manejado en esta relación de YPFB Botrading con relación inclusive a cuentas en el exterior”, enfatizó Alarcón.

    El diputado solicitó que las autoridades correspondientes realicen una auditoría completa de las operaciones, identifiquen responsabilidades y determinen si se cometieron irregularidades financieras graves que puedan derivar en sanciones o procesos legales contra los implicados.

    spot_img

    Ultimas Noticias