More
    InicioSOCIALDefensoría de Pueblo destaca que transportistas declaren una pausa a sus movilizaciones...

    Defensoría de Pueblo destaca que transportistas declaren una pausa a sus movilizaciones y convocará a las autoridades para la reunión 

    Éxito Noticias, 11 de abril 2025.- Esta jornada una comisión de la Defensoría del Pueblo se constituyó al Palacio Consistorial para sostener un contacto con los transportistas. Las gestiones derivaron en la declaración de una pausa de las medidas de protesta, con la intervención de la Defensoría del Pueblo; en ese sentido se anunció que la siguiente semana se sostendría una reunión inicial del proceso del diálogo, entre tanto se convoque a las autoridades competentes.

    “La Defensoría del Pueblo se ha constituido al lugar del conflicto para que pueda suspender la medida. Valoramos el trabajo de los dirigentes del transporte movilizado porque han aceptado la propuesta de la Defensoría del Pueblo y de dar un cuarto intermedio en esta movilización que afecta contundentemente a la ciudadanía de La Paz. En ese marco la Defensoría del Pueblo ha tomado parte de esta reunión que se ha tendido y estamos asumiendo el trabajo de convocar a las autoridades”, sostuvo.

    Al respecto el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya en sus redes sociales resaltó la declaratoria de pausa del paro indefinido por parte de la Federación de Choferes 1ro de Mayo y la Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka”, que por dos días paralizó en la sede de gobierno y derivó en la vulneración de derechos de la ciudadanía. 

    El miércoles 9 de abril, los choferes declararon paro indefinido y en consecuencia se registraron agresiones entre choferes y la población, la obstaculización de ambulancias y otras situaciones que afectaron a niñas, niños, madres en gestación, adultos mayores, entre otras poblaciones en situación de vulnerabilidad. El jueves por la noche, autoridades y funcionarios municipales fueron retenidos por los transportistas en el Palacio Consistorial; tras la gestión de la Defensoría del Pueblo fueron liberados. 

    “No se puede permitir la obstaculización del tránsito y de servicios vitales como la atención en salud y ambulancias. Hay que sentarse a dialogar, se debe promocionar esa posibilidad entre autoridades y movilizados, pero estos últimos, también deben respetar a las personas ajenas al conflicto”, mencionó el Defensor del Pueblo.

    spot_img

    Ultimas Noticias