Éxito Noticias, 8 de mayo 2025.- El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, afirmó este miércoles que el país necesita un candidato presidencial que devuelva la esperanza al pueblo y represente de forma auténtica al bloque popular. Además, instó a los líderes de izquierda a dejar de lado las pugnas internas y sentarse a debatir una candidatura única.
“Nosotros queremos que en el instrumento (político) haya un candidato que realmente vuelva a recuperar la confianza del pueblo popular, un candidato que goce de esa confianza, que dé esperanzas de seguir construyendo lo que es el Estado Plurinacional frente a la derecha que quiere volver a la vieja república”, declaró Seña en entrevista con radio Éxito.
El dirigente campesino subrayó que las recientes proclamaciones unilaterales de precandidatos han generado molestias en las bases, por lo que pidió respeto a los procesos orgánicos dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y del Pacto de Unidad. “Déjenos elegir democráticamente, dejen de querer direccionar, de condicionar, de querer comprar”, reclamó.
Frente al riesgo de fragmentación en el campo progresista, la CSUTCB propuso una mesa de diálogo entre todos los actores del espectro de izquierda, incluyendo al presidente Luis Arce, al senador Andrónico Rodríguez, a líderes de agrupaciones como Morena, e incluso a figuras como Félix Patzi.
“Hemos planteado como CSUTCB que todos los candidatos de izquierda (…) pongan en la mesa y se debata quién es el que puede salir como candidato ganador para que nosotros como izquierda nos unamos, eso estamos pidiendo a gritos, no queremos división”, enfatizó Seña.
Asimismo, advirtió que la CSUTCB no acompañará decisiones impuestas y reiteró que respaldarán de forma orgánica a quien cuente con el respaldo de las mayorías. “Aquí no es cuestión de pugnar por candidaturas. (…) Estamos hartos de la dedocracia”, sentenció.
El pronunciamiento de la CSUTCB se produce en medio de una creciente tensión dentro del MAS y en un momento clave para definir el rumbo político del bloque oficialista de cara a las elecciones de 2025.