Éxito Noticias, 23 de abril 2025.- Mineros cooperativistas de distintas regiones del país instalaron una vigilia en inmediaciones de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y otras instituciones estatales en la ciudad de La Paz, como parte de sus medidas de presión ante la falta de respuestas a demandas pendientes del sector.
La protesta, encabezada por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Cochabamba, se centra en la escasez de insumos esenciales para sus labores, como combustible y explosivos, además de la exigencia de contratos mineros que, según denuncian, están paralizados desde 2023. También cuestionan el alza en los precios de los explosivos y piden que se habilite el pago en dólares por la comercialización de minerales.
El presidente de Fedecomin Cochabamba, Felipe Tarqui, afirmó que los mineros están abiertos al diálogo con el Gobierno, pero esperan resultados concretos y soluciones efectivas. La medida de presión se da en paralelo a la movilización del Comité Multisectorial, que también marchó por las calles paceñas reclamando por la crisis económica y exigiendo la anulación de normas consideradas confiscatorias.