Éxito Noticias, 9 de julio 2025.- El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) logró incautaciones valoradas en más de 6,8 millones de bolivianos en un lapso de seis días, según informó este miércoles el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, durante una conferencia de prensa.
Los operativos se desplegaron en puntos estratégicos del altiplano, como los puestos de control de Guaqui, Chua, Puerto Acosta y el estrecho de Tiquina, donde se decomisaron 96.640 unidades de huevo, 24 quintales de azúcar, 17 cabezas de ganado en pie (equivalentes a 5.100 kilos), 50 unidades de carne de pollo, 4.000 litros de diésel, 60 garrafas de gas licuado, 40 quintales entre afrecho y frangollo y 74 teléfonos celulares.
Además, en la frontera con Chile se interceptaron ocho vehículos de contrabando: dos motorizados tipo F12, dos medianos y cuatro indocumentados. Estas incautaciones forman parte del plan de control reforzado tras la promulgación del Decreto Supremo 5402, que hasta la fecha ha logrado afectar al contrabando en un total acumulado de Bs 21.738.097.
En lo que va del año, la autoridad señaló que se afectó al narcotráfico en 66.4 millones de bolivianos.
En el marco de los operativos por contrabando a la inversa, es decir, mercadería que sale ilegalmente del país, se aprehendió a seis personas, entre ellas tres ciudadanos peruanos que actualmente guardan detención preventiva en el penal de San Pedro. Asimismo, cinco bolivianos están bajo investigación por su implicación en el tráfico ilegal de carne de cerdo.
De acuerdo con Velásquez, ya se han registrado 23 casos de contrabando denunciados formalmente ante el Ministerio Público. La autoridad destacó que los controles seguirán intensificándose y reiteró el compromiso del Gobierno para frenar este delito que afecta de forma directa a la economía nacional.