Éxito Noticias, 19 de mayo 2025.- Ante la creciente malestar por la falta de combustibles en varias regiones del país, la Confederación de Chóferes de Bolivia, declaró este lunes estado de emergencia a nivel nacional, exigiendo al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos respecto al abastecimiento de carburantes.
El anuncio fue realizado por el secretario ejecutivo del sector, Lucio Gómez, quien en contacto con radio Éxito, expresó la profunda preocupación del transporte sindicalizado ante las largas filas que persisten en surtidores de nuestro país y los perjuicios económicos que ello representa para miles de trabajadores del volante.
“No se está cumpliendo con los cupos que tenía cada departamento, no obstante de que tenían un compromiso de seguir aumentando los volúmenes correspondientes, pero eso es totalmente falso de que estarían aumentando los volúmenes. Nuestra protesta enérgica por ese desabastecimiento del combustible se determina declarar en estado de emergencia para que realmente respondan un cumplan con los compromisos”, afirmó.
Sin embargo el dirigente advirtió que de no cumplirse con los acuerdos por parte del Gobierno, se volverían a reactivar el paro nacional indefinido que fue suspendido temporalmente semanas atrás luego de varios meses de trabajo con el Gobierno y entidades gubernamentales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Indicó que el sector otorgó una semana al Gobierno para reducir las filas, pero al no haber resultados, se han declarado en estado de emergencia. Exigen al ministro de Hidrocarburos que cumpla con el compromiso de garantizar el abastecimiento.