Éxito Noticias, 9 de octubre 2025.- La concejal del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, Angélica Alejandro, denunció que gran parte de la población continúa afectada por las inundaciones y que hasta el momento no se ha recibido ayuda humanitaria, pese a los compromisos asumidos por diferentes instituciones.
En contacto con radio Éxito, la autoridad municipal informó que la población salió este jueves en una marcha para exigir que las cooperativas mineras que operan en la zona trabajen de manera responsable.
“El pueblo de Tipuani está haciendo una marcha para que todas las cooperativas que trabajan en el sector lo puedan hacer de una manera responsable. Una manera responsable es hacer la reposición de suelos, no dejarlos como cráteres”, sostuvo.
Alejandro señaló que no todas las cooperativas cumplen las normas ambientales y pidió que se las obligue a realizar una explotación minera responsable. “Hay que obligar a algunas cooperativas, algunas empresas para que puedan trabajar responsablemente y no afectar a ninguna población”, enfatizó.
La concejal explicó que el Concejo Municipal aún no cuenta con un informe técnico completo sobre los daños, pero estimó que hay más de 250 familias damnificadas y que la cifra podría superar las 300. “Estamos esperando que el departamento técnico del ejecutivo municipal pueda hacer la valoración correspondiente para averiguar cuántas casas están bajo el agua y cuántas familias se encuentran sin techo”, indicó.
Alejandro recordó que en el pasado se firmaron compromisos entre las autoridades, la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y el Defensor del Pueblo, con el objetivo de evitar nuevos desbordes del río y promover una minería responsable, pero dichos acuerdos no fueron cumplidos. “Se tienen que cumplir los convenios que se ha hecho (…), pero lamentablemente, no ha habido el cumplimiento de compromisos”, denunció.
La autoridad alertó que la situación en Tipuani es crítica. “La mayor parte de la población está bajo el agua, solo una calle principal está accesible, pero los autos están varados en cada lugar. Hasta este momento no hemos visto ninguna ayuda”, lamentó.
Las declaraciones de Alejandro se suman a la preocupación expresada por el Viceministerio de Defensa Civil, que advirtió que Tipuani corre el riesgo de desaparecer si no se toman medidas urgentes para frenar los impactos de la minería y las inundaciones.


