Éxito Noticias, 17 de junio 2025.- La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de Bolivia advirtió que el sector atraviesa una profunda crisis que ha llevado al cierre de la mayoría de sus unidades productivas.
El presidente de la organización, Mario Montoya, afirmó que el 90% de los microemprendimientos han tenido que cerrar por el alza en los precios de la materia prima y la creciente presencia de ropa de contrabando.
“Nos declaramos en quiebra ya que por las últimas situaciones que ha pasado el país o está pasando lamentablemente las unidades productivas del país nos declaramos en quiebra”, denunció Montoya, señalando que cientos de pequeños negocios ya han sido afectados y que el Gobierno no responde con acciones concretas.
Criticó, además, que las autoridades parezcan vivir en un “país de las maravillas”, pese a que incluso organismos internacionales como la ONU alertaron sobre una posible hambruna en Bolivia.
Ante esta crítica situación, Conamype también se sumó al pedido de un periodo de gracia bancaria, sin el cobro de intereses.
El dirigente reiteró la urgencia de una respuesta estatal efectiva y estructural para evitar el colapso definitivo del sector microempresarial, uno de los principales generadores de empleo en el país.