More
    InicioNACIONAL"Con el Jesús en la boca": Bolivia enfrenta un proceso electoral marcado...

    “Con el Jesús en la boca”: Bolivia enfrenta un proceso electoral marcado por la incertidumbre y la falta de garantías legales, asegura vocal del TSE

    Éxito Noticias, 2 de abril 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que el país se encamina a un proceso electoral marcado por la incertidumbre y la falta de garantías legales, lo que podría generar riesgos de interrupción.

    “Estamos ingresando a un proceso electoral muy complejo, estamos entrando a un proceso electoral sin el blindaje de las dos leyes que hemos pedido a la Asamblea Legislativa, es decir, estamos entrando todos los bolivianos a un proceso electoral con incertidumbre, si lo decimos popularmente, estamos entrando con ‘el Jesús en la boca’ (a este proceso electoral)”, señaló en una entrevista con radio Éxito.

    Uno de los principales peligros que enfrenta la elección presidencial, según el vocal, es la posibilidad de que se presenten amparos constitucionales que frenen su desarrollo.

    “Imaginémonos que este viernes 4 de abril procedemos con la convocatoria a elecciones, ¿qué sucedería si en los siguientes días se interpone un amparo constitucional que pida la suspensión del proceso electoral? Ese es el enorme riesgo al que todos nos enfrentamos”, advirtió.

    Quispe explicó que este escenario de incertidumbre se debe a un precedente sentado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con la sentencia 770 del 4 de noviembre de 2023, que debilitó la seguridad jurídica del proceso.

    “El año pasado se ha sentado un funesto precedente por parte del Tribunal Constitucional, ha emitido esa sentencia constitucional, la 770 del 4 de noviembre, donde señala que la preclusión es una excepción, ha violado la preclusión, esto ha sentado un nefasto precedente para nuestra democracia”, señaló.

    Otro tema clave es el financiamiento electoral. Quispe enfatizó que el Órgano Ejecutivo debe entregar los 310 millones de bolivianos destinados al desarrollo del proceso electoral de manera inmediata, una vez emitida la convocatoria.

    “El Órgano Ejecutivo tiene que entregar los recursos al Órgano Electoral para el desarrollo del proceso electoral presidencial”, subrayó.

    Asimismo, dejó en claro que el TSE debe actuar con independencia y sin presiones externas. “No podemos nosotros entrometernos en otros aspectos, no podemos ser objeto de chantaje”, afirmó.

    Finalmente, insistió en que la Asamblea Legislativa debe aprobar la ley de preclusión electoral para garantizar que el proceso avance sin obstáculos, pese a posibles amparos constitucionales.

    spot_img

    Ultimas Noticias