More
    InicioPOLITICA“Con 60 muertos en la espalda”: Evo critica reaparición de Goni y...

    “Con 60 muertos en la espalda”: Evo critica reaparición de Goni y afirma que el DS 21060 condenó a Bolivia al hambre y la dependencia

    Éxito Noticias, 29 de agosto 2025.- El expresidente Evo Morales criticó la reciente reaparición pública de Gonzalo Sánchez de Lozada, quien volvió a escena en redes sociales con un mensaje alusivo al Decreto Supremo 21060, promulgado en 1985. A través de una publicación, Morales sostuvo que el exmandatario carga con “60 muertos en la espalda” por los hechos de Octubre Negro de 2003 y acusó a sectores políticos de intentar “lavar el rostro” de una de las medidas económicas más controvertidas de la historia del país.

    “La impunidad cree que el olvido borra el dolor y la sangre de Octubre Negro. Pretenden lavar el rostro del DS 21060, que condenó a Bolivia a la dependencia, al hambre y a la pérdida de soberanía”, expresó Morales.

    El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) contrastó los resultados del periodo neoliberal con los alcanzados durante su gestión. Según señaló, bajo el modelo aplicado en los años 80 y 90, el Producto Interno Bruto (PIB) del país apenas llegó a 9.500 millones de dólares, mientras que durante el denominado “proceso de cambio” esa cifra se elevó a más de 42.000 millones.

    Morales también recordó que la inversión pública en 2005 no superaba los 600 millones de dólares, en tanto que con la nacionalización de los hidrocarburos llegó a bordear los 7.000 millones. Además, indicó que con el neoliberalismo el 38% de la población se encontraba en extrema pobreza y el 60% en pobreza moderada, cifras que, según destacó, se redujeron a 12% y 37%, respectivamente, durante el Estado Plurinacional.

    “El contraste es claro: antes, un Estado ausente; con el proceso de cambio, más de 5.000 unidades educativas, casi el 80% de las carreteras que hoy integran a Bolivia, y dignidad para el pueblo”, afirmó el exmandatario, subrayando que no se debe retroceder frente a la actual crisis económica.

    Asimismo, Morales llamó a reorganizar al movimiento político que lidera, retomar la iniciativa y renovar la esperanza de los bolivianos y bolivianas. “Ante la crisis económica, no podemos retroceder: debemos reorganizarnos, retomar la iniciativa política y renovar la esperanza”, enfatizó.

    spot_img

    Ultimas Noticias