Éxito Noticias, 26 de mayo 2025.- La comisión de diputados que investigó el caso Botrading aprobó este lunes su informe, en el cual se identificaron indicios de cinco tipos de delitos que podrían haberse cometido a través de esta subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
De acuerdo a la conclusión del informe entre los indicios hallados en el informe están conducta antieconómica, sobreprecios, negociados y falsedad ideológica. Se habrían realizado contratos con sobreprecios y pagos en exceso. Además, se identificó diferencia de precios entre la compra de suministro a los proveedores y los que vendió a YPFB por Bs 18,7 millones en 2023 y Bs 37,4 millones en 2024.
La comisión recomendó que la Contraloría realice una investigación sobre estos elementos para determinar si deben ser enviados a la instancia penal. Si confirma los indicios de la Comisión de Delitos identificados, remita antecedentes al Ministerio Público para el Inicio de las acciones pertinentes.
Además, insta a la realización de Auditorías Especiales, Forenses Integrales, Financieras, Técnicas, Contables y Jurídicas, de YPFB Internacional S.A./BOTRADING S.A. en su constitución y funcionamiento, y en las relaciones comerciales de Suministro de hidrocarburos Sólidos y Líquidos a YPFB.
Botrading fue constituida en Paraguay por YPFB con el objetivo de actuar como intermediaria en la cadena de suministro de carburantes. Sin embargo, esta empresa ha sido objeto de críticas por supuestamente encarecer el producto destinado a Bolivia y, además, por favorecer a Luis Marcelo Arce, uno de los hijos del presidente Luis Arce.