Éxito Noticias, 15 de julio 2025.- Tras la circulación de un video en redes sociales que muestra un acto de violencia entre comerciantes en la zona de Achumani, en la ciudad de La Paz, la directiva del Mercado Modelo Achumani emitió un comunicado público en el que rechaza toda vinculación con los hechos ocurridos el pasado domingo. Según aclaran, las personas involucradas en la agresión no forman parte de su organización y pertenecen a otros espacios de venta informal.
El registro audiovisual provocó una ola de indignación ciudadana, al mostrar cómo un grupo de mujeres destroza el puesto de una vendedora, arrojando al suelo sus productos y gritándole insultos. Testigos señalaron que el ataque habría sido motivado por el hecho de que la víctima ofrecía precios más bajos que sus agresoras.
No obstante, mediante una nota de prensa urgente emitida este 14 de julio, la directiva del mercado paceño desmintió categóricamente que las agresoras pertenezcan a su gremio. “Las personas que participaron en el enfrentamiento no son, bajo ninguna circunstancia, vendedoras ni miembros del mercado Achumani”, señala el documento, que además denuncia que la difusión de información falsa está dañando la imagen y reputación de las comerciantes formales del lugar.
Octavio Condori, representante del mercado de Achumani, también se pronunció en una entrevista con radio Éxito, donde explicó que los hechos se registraron en una feria informal instalada en inmediaciones de la calle 15 de la zona Sur, detrás del centro de abasto. Aclaró que las agresoras son vendedoras feriantes que trabajan en distintos puntos como Calacoto, Obrajes y el propio Achumani, pero no dentro del mercado oficial.
“El mercado de Achumani no tiene nada que ver”, recalcó Condori, quien lamentó que se intente responsabilizar a los comerciantes de un centro reconocido por su orden, limpieza y buena atención. Indicó también que las agresoras vestían mandiles color lila, lo que permitió diferenciarlas de las afiliadas al mercado.
El dirigente calificó la situación como una difamación que ha afectado directamente a los más de 300 asociados del mercado y anunció que se tomarán acciones legales contra quienes continúen difundiendo información falsa. “Nosotros, como comerciantes del mercado Achumani, no somos perfectos, pero jamás actuaríamos así. Invitamos a la población a visitarnos y verificar la calidad humana de nuestras vendedoras”, concluyó.
La directiva del mercado exhortó a los medios de comunicación y a la ciudadanía a verificar sus fuentes antes de compartir acusaciones que puedan generar daño a instituciones y personas inocentes.