More
    InicioPORTADAComercializadores de pollo acatarán paro en La Paz, afirman que mayoristas les...

    Comercializadores de pollo acatarán paro en La Paz, afirman que mayoristas les entregan hasta Bs 18 el kilo

    Éxito Noticias, 17 de octubre 2024.- Los comercializadores de carne de pollo en La Paz, se sumarán al paro de 24 horas convocado por el sector carnicero del departamento paceño para este lunes 21 de octubre. El secretario de este sector, Miguel Rivero, en entrevista con radio Éxito, informó que los mayoristas les entregan el kilo de la carne de pollo en 18 bolivianos y como detallistas lo vende hasta en 19.50 bolivianos, situación que afecta a la canasta familiar.

    “Nos encontramos en estado de emergencia y así también estamos entrando a un paro de 24 horas con todos nuestros afiliados porque la población paceña está molesta porque piensa que nosotros somos los especuladores. El precio del pollo está llegando hoy en día a 17.80 hasta 18 bolivianos, pero tienen que tener en cuenta que eso es al mayor, los mayoristas nos entregan a ese precio y los detallistas tenemos que vender con un porcentajes más, ya estarían comercializando el pollo a los 19 bolivianos hasta 19.50, esa es nuestra molestia porque se está afectando a la canasta familiar”, afirmó.

    El dirigente indicó que el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva,  solamente convocó a dialogar a la Federación Departamental de Carniceros (Fedecar), cuando en realidad el problema no solo se trata del sector cárnico de res sino también involucra a la de pollo, porcino y ovino. Por ello, espera que las autoridades puedan convocar a los cuatro sectores en conjunto.

     “El señor Jorge Silva nos quiere dividir a los cuatro sectores: tanto como res, pollo, porcino y ovino, lo que nosotros pedimos es una reunión íntegra de los cuatro sectores porque nos quiere dar solución a un sector y necesitamos hablar con las cuatro fuerzas de la canasta familiar (…). Queremos hablar con los ministros de Desarrollo Rural y el Gobierno”, puntualizó.

    Frente a esta situación y mientras no consigan una respuesta por parte de las autoridades del Gobierno, el sector ratifica el paro previsto para el próximo lunes.

     “Se ratifica el paro, porque el señor Jorge Silva ayer ha mandado una carta solo al ejecutivo de Fedecar, lo cual nosotros nos encontramos molestos porque también hemos mandado cartas de reuniones”, añadió.

    spot_img

    Ultimas Noticias