Éxito Noticias, 12 de abril 2025.- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que las declaraciones de Fernando Hamdan y Marco Bracamonte, detenidos en el marco del caso del presunto intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024, respaldan la investigación llevada adelante por el Ministerio Público y el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP).
Según Del Castillo, los testimonios aportan elementos que podrían reforzar la acusación contra el exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga, a quien el Gobierno señala como principal responsable del supuesto intento de golpe. El activista Hamdan, también investigado, habría mantenido contacto con el abogado Jorge Valda, quien fue aprehendido días antes. La audiencia de medidas cautelares para Hamdan está prevista para este sábado.
El Ministerio de Gobierno presentó el jueves, un documental que, según la autoridad, resume 10 meses de trabajo investigativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía. Del Castillo aseguró que se trata de un material “inédito” en el país y adelantó que existe más evidencia, como videos, mensajes y declaraciones, que aún no fue divulgada.
A pesar de que el ministro destacó que el audiovisual fue editado internamente y sin costo adicional, la difusión del material ha generado críticas sobre su carácter parcial y el momento en que fue presentado: apenas horas después de que se emitieran cinco órdenes de aprehensión.
Consultado sobre la posibilidad de nuevas detenciones, Del Castillo expresó que “a título personal” no considera que haya suficientes elementos para ampliar las imputaciones. Señaló que la investigación estaría cerca de concluir y de pasar a una nueva fase procesal.
En ese marco, el ministro también instó a quienes habrían sido considerados por Zúñiga como parte de un eventual gabinete a presentarse voluntariamente ante la justicia. Según sostuvo, se busca esclarecer si tenían conocimiento de su presunta designación en caso de un cambio de poder.
Finalmente, el Gobierno informó que en el curso de la investigación se analizaron alrededor de 80 teléfonos celulares y se revisaron múltiples mensajes y grabaciones. En ellos se habría identificado el rol de Hamdan, quien habría motivado a Elio Sanjinez, ya sentenciado en este caso, a proponer la narrativa del “autogolpe”.