Éxito Noticias, 18 de julio 2025.- El viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, informó en contacto con radio Éxito que la vacuna contra el sarampión ya está disponible en más de 3.600 establecimientos de salud a nivel nacional, como parte de la campaña para frenar el brote que suma 125 casos confirmados en Bolivia.
Enríquez hizo un llamado a la población para que, en caso de que algún centro de salud no cuente con dosis suficientes, se realice el reclamo inmediato para que las autoridades puedan enviar las vacunas sin demora. “Si en algún establecimiento no hay vacunas, tienen que hacernos el reclamo para que nosotros instruyamos el envío inmediato de las dosis”, afirmó.
El viceministro explicó que la distribución de vacunas fue realizada el 15 de julio y que es obligación de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) garantizar que cada punto tenga las dosis necesarias para atender a niños y adolescentes de 1 a 14 años, el grupo prioritario para esta inmunización.
Además, Enríquez destacó la importancia de la respuesta activa de la población para que la campaña tenga éxito. “En algunos lugares se está exigiendo el carnet de vacunación como medida para proteger a toda la comunidad, y esta semana debe aprovecharse para vacunar, especialmente con la ampliación de las vacaciones escolares”, señaló.
Las autoridades recuerdan que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir el sarampión y evitar que continúe la propagación del virus, que afecta principalmente al departamento de Santa Cruz, aunque ya se han reportado casos en otras regiones del país.