More
    InicioNACIONALBrigadas médicas brindan más 4.000 atenciones a familias afectadas por inundaciones

    Brigadas médicas brindan más 4.000 atenciones a familias afectadas por inundaciones

    Éxito Noticias, 6 de abril 2025.- Las brigadas médicas del Ministerio de Salud brindaron más 4.000 atenciones a las familias afectadas por inundaciones, riadas y deslizamientos provocados por las intensas lluvias en municipios de Beni, Santa Cruz, Pando, Potosí, Tarija y La Paz.

    “Al día de hoy (domingo) tenemos 4.041 atenciones, de las cuales 2.095 corresponden al departamento de Beni. Estamos en los municipios de Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto y Trinidad”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres, Milton Gonzáles.

    Las brigadas efectuaron 987 atenciones en los municipios La Paz, Quime, Caranavi y Tipuani del departamento de La Paz que fueron afectados por los eventos adversos.

    En Santa Cruz, las brigadas realizaron 349 atenciones a familias de Pailón, El Puente, Lagunillas, Yapacaní, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro.

    Mientras, en Tarija se efectuaron 297 atenciones en los municipios de Villa Montes y Yacuiba.
    Las brigadas médicas llegaron también al municipio de Llallagua, en Potosí, para brindar 102 atenciones a las familias damnificadas.

    En tanto, en Pando los profesionales de salud brindaron 11 atenciones en los municipios de Cobija y Bella Flor.

    Entre los casos más atendidos están el resfrío común y sus complicaciones, la laringitis, faringitis, amigdalitis y otras infecciones respiratorias.

    “Hemos tenido más de 600 atenciones de resfríos comunes y sus complicaciones. Lo que pretendemos con el apoyo de nuestras brigadas médicas es que los resfríos no avancen a infecciones más fuertes que podrían derivar en neumonías”, advirtió Gonzáles.

    Asimismo, advirtió que aumentan los casos de enfermedades diarreicas agudas y las parasitosis intestinales, debido a las deficiencias de agua potable y otros servicios.

    En el oriente boliviano se atendieron también casos de micosis cutáneas.

    Otras patologías frecuentes, generadas por el estrés, son la cefalea tensional, la lumbalgia e hipertensión arterial.

    Gonzáles informó que se desplazaron 78 médicos, de los cuales 22 se encuentran en Beni; y ante la declaratoria de emergencia nacional por los desastres naturales, la Unidad de Gestión de Riesgos de Salud redoblará las atenciones y la capacidad de respuesta en las regiones afectadas en el país.

    spot_img

    Ultimas Noticias