Éxito Noticias, 22 de octubre 2025.- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que Bolivia registra un total de 977 focos de calor distribuidos en varios departamentos del país.
“Para el día de hoy a las 9 de la mañana, Bolivia registró 977 focos de calor, 530 en Santa Cruz, 320 en Beni, 51 en Tarija, Pando 22, La Paz 19, Potosí 16, Oruro 7, Cochabamba 7 y Chuquisaca 5”, detalló la autoridad en conferencia de prensa.
Asimismo, recordó que la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil, está vigente hasta este miércoles.
La alerta contempla un nivel rojo para dos municipios del departamento de Santa Cruz y una alerta naranja para 18 municipios de cinco departamentos: Santa Cruz (8), Pando (4), Tarija (3), Beni (2) y La Paz (1).
En ese contexto, destacó el trabajo del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos (CCREA) que hasta la fecha atendió 167 incendios forestales; movilizó 2.847 bomberos forestales y desplegó 179 unidades militares; y ejecutó 178 operaciones, de las cuales 101 han sido aéreas.
“Además, las Fuerzas Armadas han movilizado 196 motorizados, incluyendo camiones, camionetas, motocicletas, cuadratracks, carros cisterna, avionetas, helicópteros y aviones, entre otros”, detalló Calvimontes.
La mayoría de los casos se concentran en los departamentos de Santa Cruz y Beni, y algunos involucran afectaciones a áreas protegidas.
“Tenemos el reporte de los procesos tanto administrativos como penales que hasta la fecha suman 179: 152 procesos administrativos y 27 procesos penales, de los cuales 107 son en propiedades privadas y 45 en comunidades”, detalló la autoridad en conferencia de prensa.
En el caso de Tarija, se inició un proceso penal por la afectación a la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. Mientras que, en Santa Cruz, se activó otro proceso penal por daños en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, una de las zonas más afectadas por los incendios este año.
De acuerdo con el informe oficial, la distribución de los procesos es la siguiente: Santa Cruz tiene 84 procesos administrativos y 25 penales; Beni, 29 administrativos y uno penal; La Paz, 21 administrativos; y el resto del país, 18 procesos administrativos.
Calvimontes aseguró que las acciones legales buscan establecer responsabilidades y sancionar a los responsables de provocar incendios, muchos de los cuales se originan por chaqueos no autorizados en propiedades privadas o tierras comunales.