Éxito Noticias, 12 de marzo 2025.- El presidente Luis Arce, afirmó la noche de este miércoles que Bolivia “no está quebrada” y negó que se esté atravesando por una crisis económica. Por el contrario fue enfático en declarar que el problema actual radica en la falta de liquidez de dólares, que no se resolverá con devaluar la moneda, ni levantar la subvención.
“Bolivia no está quebrada, Bolivia tiene una economía que sigue generando una inversión pública, sigue redistribuyendo el ingreso en las bolivianas y bolivianos. Nosotros no estamos pidiendo limosna, nosotros no estamos pidiendo más que los créditos que el estado puede pagar porque hoy el problema que enfrentamos no es que la economía está quebrada, no es que estamos en una crisis económica, estamos enfrentando un problema de iliquidez de dólares, de moneda extranjera para pagar las importaciones de combustible, ese es el problema que enfrentamos”, dijo el Presidente.
En su discurso, subrayó que los ingresos del país siguen siendo estables y que no se recurrirá a medidas drásticas que vayan en contra de la economía del pueblo boliviano como corralitos.
“No vamos a tomar medidas como devaluación, como levantar la subvención que esa medida no resuelve el problema que hoy enfrenta nuestro pais. El problema que enfrenta el pais es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria que estamos enfrentando, eso no se resuelve con ninguna de las medidas anteriores ni con corralitos, ni con apropiación del dinero del pueblo como algunos han empezado a especular”, manifestó.
“Como gobierno nunca vamos a tomar, no lo hemos hecho en el pasado ni vamos a tomar nunca medidas en contra del pueblo y patrimonio del pueblo”, agregó.
El Presidente también descartó su renuncia y que será “fiel al cumplimiento del mandato popular expresado en las urnas”.
Finalmente Arce, sostuvo que “los tiempos difíciles son para crear mujeres y hombres fuertes y el pueblo boliviano seguirá siendo muy fuerte”.
La primera autoridad del Estado, presento 10 medidas para hacer frente a la crisis de desabastecimiento de combustible en Bolivia.
