Éxito Noticias, 5 de julio 2025.– Con el apoyo de la Alcaldía de El Alto este sábado se realizó la preentrada en honor a la Virgen del Carmen, un preámbulo de la entrada de lo que será el martes 15 de julio. La actividad cultural y religiosa reunió a 47 fraternidades que mostraron sus mejores pasos por las avenidades Juan Pablo II, Alfonso Ugarte y 16 de Julio en el corazón del Distrito 6.
“Es una manifestación cultural, religiosa, que promueve la fe, la identidad cultural y la tradición folclórica en la ciudad”, resumió el jefe de la Unidad de Culturas, Jesús Peñafiel.
Para garantizar el orden durante la preentrada, Peñafiel dio a conocer que se coordinó con el Comando Policial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logrando el despliegue de 600 efectivos policiales y 80 guardias municipales.
Para la entrada oficial, se tiene previsto triplicar este número, con más de 1.500 funcionarios en tres cordones de seguridad a lo largo del trayecto. Y como parte de las medidas de prevención, se habilitaron dos puntos de vacunación y tres ambulancias a lo largo del recorrido.
La preentrada se inició con una wajta andina que fue encabezada por los dirigente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen y autoridades del Municipio.
La celebración es el preámbulo de la mayor fiesta cultural folklórica de El Alto, el Distrito 6, la zona 16 de Julio que estará de aniversario este mes.
El subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, resaltó el impacto económico que genera la festividad de la Virgen del Carmen e invitó a toda la población alteña a participar en la entrada tradicional que se realizará la próxima semana.
Peñafiel adelantó que para la entrada oficial también acompañará la Escuela Municipal de Artes (EMDA) con la tonada tarijeña. Además, este año se incorporaron dos nuevas fraternidades con danzas autóctonas, los Auki Auki y los Jach’a Tata Danzantes.
El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen 16 de Julio, Bernabé Torrejon, expresó su alegría por la participación de varias fraternidades en este día, entre ellos morenadas, kullawadas y otros.
La Alcaldía ensayó también este sábado toda la logística que pondrá en ejecución el martes 15 de julio cuando más de 20 mil danzarines tomen la zona 16 de Julio en devoción a la Virgen del Carmen una festividad que tiene más de 40 años de tradición.