Éxito Noticias, 22 de octubre 2025.- Autoridades electorales, misiones internacionales y entidades nacionales coincidieron en descartar de manera categórica la existencia de fraude en el balotaje presidencial del 19 de octubre, proceso que consagró a Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, negó rotundamente esas versiones, asegurando que el proceso fue totalmente transparente y verificable.
“Rechazamos categóricamente cualquier insinuación, cualquier noticia falsa alrededor de que hubo fraude”, afirmó.
Explicó que sería imposible manipular los resultados porque el cómputo fue público y cada mesa estuvo bajo control de jurados, notarios y observadores. “Todos han podido ver las actas y tomarles fotos”, recordó.
Tahuichi subrayó además que el sistema electoral boliviano garantiza la trazabilidad de cada voto y recordó que “se entregó la copia del 100% de las actas de la primera vuelta a la OEA”, como muestra de la transparencia del proceso.
Desde la observación internacional, el jefe de la Misión de la Unión Europea (UE), Davor Ivo Stier, confirmó que no se registraron interrupciones ni irregularidades en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
“Lo decimos con información de primera mano: solicitamos nuestro propio analista experto en sistemas electorales, que trabajó todo el tiempo”, sostuvo.
La Organización de Estados Americanos (OEA) coincidió al señalar que la jornada electoral se desarrolló “con normalidad y sin incidentes relevantes”, destacando que en “ningún momento” se detectó afectación alguna al sistema de transmisión de resultados.
A nivel nacional, la Misión de Observación Electoral Ciudadana “Observa Bolivia” calificó como altamente positivo el proceso, con un 99% de mesas sin observaciones.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ratificó que la jornada electoral se desarrolló con absoluta normalidad. “Se registraron 535 quejas, pero relacionadas con temas administrativos que no empañan para nada la jornada electoral”, precisó.
Callisaya destacó además que esta elección contó con una de las mayores presencias de observadores nacionales e internacionales en la historia reciente, lo que refuerza, según afirmó, la certeza de que no hubo fraude y que se respetó plenamente la voluntad ciudadana.


