Éxito Noticias, 22 de julio 2025.- La expresidenta Jeanine Añez denunció este martes que su encarcelamiento y los procesos judiciales en su contra se sostienen sobre testimonios manipulados y fabricados con fines políticos.
A través de sus redes sociales, la exmandataria responsabilizó directamente al abogado Óscar de la Fuente Amelunge y al fiscal Omar Mejillones por presuntas irregularidades en el denominado caso “Terrorismo”, en el que también se encuentran implicados el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari.
En su pronunciamiento, Añez señala que Óscar de la Fuente, quien firmó declaraciones clave en el caso y fue abogado de la exdiputada del MAS Lidia Patty, habría admitido recientemente que sus testimonios fueron falsos y manipulados por el propio fiscal Mejillones, con el objetivo de vincular a líderes opositores en hechos que, según Añez, nunca ocurrieron.
“De la Fuente estaba dispuesto a servir a agendas políticas del gobierno del MAS, como él mismo lo confiesa”, escribió Añez, indicando que el abogado habría cumplido un rol funcional mientras fue útil al oficialismo y que ahora, al quedar desechado, ha optado por revelar las irregularidades del proceso.
La exmandataria calificó estas nuevas revelaciones como una prueba más de que su juicio ha estado viciado desde el inicio y afirmó que tanto ella como otros opositores han sido víctimas de una persecución política sostenida por operadores judiciales afines al poder.
“Este es un hecho más que reafirma que el viciado proceso judicial en contra de los defensores de la democracia ha vulnerado gravemente el derecho fundamental a la libertad, a un juicio justo y a la verdad”, manifestó.
Añez, detenida desde el 13 de marzo de 2021 por el caso denominado “Golpe de Estado II”, sostuvo que el Fiscal General del Estado debe asumir su responsabilidad y ordenar una investigación inmediata sobre la supuesta manipulación de testimonios y la actuación de los fiscales involucrados, particularmente la del fiscal Omar Mejillones, a quien calificó como un “operador del régimen”.
La exmandataria también expresó su indignación por haber sido “afectada” por las declaraciones de De la Fuente, y exigió que se esclarezca quiénes estuvieron detrás de la construcción de esas acusaciones. “Detrás de cada acusación falsa hay delitos cometidos contra los derechos fundamentales de quienes fuimos perseguidos y secuestrados, seguimos encarcelados y mellados por años”, concluyó.
El abogado Óscar de la Fuente enfrenta un proceso judicial por el denominado “caso consorcio”, lo que, según Añez, pone en duda su credibilidad tanto como testigo como en su rol dentro de la estructura de acusación.