Éxito Noticias, 5 de septiembre 2024.- La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, remarcó la alarmante situación ambiental que enfrenta la región debido a los incendios forestales, tanto dentro del país como en zonas cercanas de Brasil y Perú. En una entrevista con radio Éxito, Reis destacó que el índice de calidad del aire en Cobija ha alcanzado niveles críticos, con una medición de 587 microgramos por metro cúbico, una cifra muy superior a la registrada en La Paz, donde se reportaron 206 puntos.
“Estamos muy preocupados porque aquí estamos con 587, donde los problemas muy serios se van a notar dentro de unos días, problemas respiratorios, alérgicos, problemas en la vista y muchos otros más debido a esta cantidad de humo que vivimos”, advirtió la autoridad municipal. Según Reis, las quemas no solo son un problema local, sino que se ven agravadas por los incendios en Brasil y Perú, que empeoran la calidad del aire en la región.
Ante esta situación, la alcaldesa informó que los centros de salud de Cobija han experimentado un aumento del 90% en los casos de problemas respiratorios, especialmente entre niños y adultos mayores. Las escuelas han tenido que suspender las clases presenciales y adoptar la modalidad virtual para proteger a los estudiantes.
“Nuestros niños están teniendo clases a nivel virtual, y estamos trabajando en coordinación con el Sedes Pando y el Ministerio de Salud para equipar todos nuestros centros de salud con brigadas de emergencia”, añadió.
Reis también señaló que, aunque por el momento los incendios son ilegales, en los próximos días se prevé el inicio de las quemas legales, lo que podría agravar aún más la crisis ambiental. “Debemos saber interpretar nuestras leyes y desde ahí cambiar. En este momento no se pueden liberar más quemas, siendo que ya hay demasiados incendios”, exhortó la alcaldesa, al tiempo que subrayó la importancia de realizar campañas masivas de concientización para evitar la expansión de las quemas.
A pesar de la magnitud de la crisis, Reis informó que, afortunadamente, no se han registrado pérdidas humanas ni destrucción de viviendas o pertenencias. Sin embargo, la situación ha llevado a las autoridades locales a declarar emergencia sanitaria en Cobija. “Necesitamos maquinarias, cisternas, nuestro cuerpo de bomberos está totalmente rebasado”, enfatizó, haciendo un llamado urgente a las autoridades nacionales para fortalecer los recursos de la región y enfrentar la emergencia.