Éxito Noticias, 30 de octubre 2025.- El Senado aprobó este miércoles el informe final de la comisión especial que indagó los hechos del 26 de junio de 2024, cuando un grupo de militares ingresó a la plaza Murillo. El documento concluye que no existió un golpe de Estado, como inicialmente denunció el Ejecutivo, y que la acción tampoco responde a un “autogolpe”, como afirmaron algunos sectores opositores y del evismo.
El senador Félix Ajpi, del Movimiento al Socialismo (MAS), explicó que el trabajo de la comisión determinó que lo ocurrido fue “un movimiento militar con fines distractivos”, sin coordinación previa ni respaldo político. “Los testimonios recogidos apuntan a que el general Zúñiga actuó por cuenta propia, trasladando a los uniformados a La Paz sin que existiera un plan de derrocamiento”, señaló.
El informe incluye más de 40 archivadores de documentación y recomienda abrir una investigación contra el exministro de Gobierno, Eduardo Castillo, por la orden de aprehender a los efectivos involucrados. También sugiere que el Tribunal de Justicia Militar evalúe la reincorporación de los militares dados de baja después del operativo.
Ajpi añadió que el excomandante Juan José Zúñiga había solicitado declarar ante la comisión, pero que el Ejecutivo impidió su testimonio, lo que —dijo— limitó el alcance de la indagación.
Con la aprobación del informe, el Senado cerró oficialmente la investigación legislativa sobre la toma militar, marcando distancia de las versiones que hablaron de un intento de golpe o de un montaje político.


