Éxito Noticias, 30 de octubre 2025.- Los ministros de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, y de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, advirtieron, por separado, que la propuesta del gobierno entrante de eliminar o fusionar ministerios representaría un “grave error” que afectaría directamente la seguridad alimentaria, la gestión del agua y la protección ambiental del país.
El ministro Ruiz recordó que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua nació en una coyuntura marcada por la defensa del acceso al agua frente a los intentos de privatización, y sostuvo que su eliminación implicaría “retroceder en derechos fundamentales”.
“Este Ministerio surgió para defender el agua como derecho humano y bien común. Hoy, en medio de una crisis climática global, su existencia es más necesaria que nunca”, afirmó.
Ruiz subrayó que la institución no solo cumple un rol ambiental, sino que también gestiona recursos internacionales mediante mecanismos de financiamiento climático.
“Tenemos la capacidad de captar fondos externos para proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático, lo que demuestra que no somos una carga fiscal, sino una oportunidad para el país”, explicó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, calificó de “error tremendo” la posibilidad de suprimir su cartera de Estado, al advertir que ello dejaría sin apoyo técnico ni financiero a miles de pequeños productores.
“Hemos llegado a casi un millón de familias con nuestros 19 programas productivos. Ellos garantizan el alimento y la canasta familiar de las áreas urbanas. Si eliminan el Ministerio, esos programas se perderán y con ellos se pondrá en riesgo la seguridad alimentaria”, señaló en conferencia de prensa.
Flores recordó que el Ministerio tiene comprometidos alrededor de Bs 650 millones en programas destinados a fortalecer la producción de arroz, maíz y soya, además de impulsar la industrialización en el sector agrícola.
“Nuestro trabajo ha permitido que Bolivia deje de depender de importaciones para la canasta básica. Ya no importamos arroz, maíz ni verduras”, destacó.
El titular lamentó también el silencio de las organizaciones campesinas y municipales ante la propuesta.
“Hemos trabajado con más de 320 alcaldes en todo el país y llegamos al 95% de los municipios. Ellos deberían pronunciarse, porque también serían afectados”, exhortó.
Tanto Ruiz como Flores coincidieron en que pueden discutirse reestructuraciones o ajustes administrativos, pero insistieron en que la eliminación de sus ministerios no es una opción viable.
“Mínimamente se pueden hacer ajustes, pero eliminarlo sería un gran error”, concluyó Flores, mientras que Ruiz advirtió que suprimir estas instituciones sería “debilitar la soberanía sobre el agua, la tierra y la vida misma”.
/ABI


