Éxito Noticias, 20 de octubre 2025.— En una reunión de alcance nacional, el Comité Multisectorial convocó a representantes de diversos sectores productivos para analizar la crítica situación económica que atraviesa Bolivia. El encuentro, realizado en Santa Cruz, concluyó con un llamado urgente al nuevo gobierno para implementar medidas inmediatas que frenen el deterioro económico y atiendan la escasez de combustibles.
Osvaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores, felicitó al presidente electo Rodrigo Paz Pereira y al vicepresidente electo Edman Lara por su reciente victoria, pero advirtió que el país no puede esperar más para tomar decisiones estructurales. “Las expectativas son altas, pero también lo es la urgencia. Necesitamos respuestas rápidas y efectivas”, afirmó.
Barriga detalló que el sector exportador y productivo enfrenta una triple amenaza: inseguridad jurídica, falta de carburantes y escasez de dólares. Estos factores, según explicó, están asfixiando la cadena productiva nacional, generando pérdidas millonarias y afectando la competitividad de Bolivia en los mercados internacionales.
Durante la reunión, se planteó la necesidad de establecer una mesa técnica de coordinación con el nuevo gobierno, en la que se aborden soluciones concretas para garantizar el abastecimiento de combustibles, facilitar el acceso a divisas y restablecer la confianza jurídica para atraer inversiones.
El Comité Multisectorial también alertó sobre el impacto social de la crisis, señalando que miles de empleos están en riesgo si no se toman medidas correctivas en el corto plazo. “La economía no puede esperar. Cada día sin acción es un día más de retroceso”, enfatizó Barriga.
Se espera que en los próximos días el nuevo gobierno responda a la invitación del Comité y convoque a un diálogo nacional con los sectores productivos. La reunión en Santa Cruz dejó claro que la reactivación económica será uno de los desafíos más urgentes del próximo mandato.