Éxito Noticias 20 de octubre de 2025 — En una jornada histórica para el deporte boliviano, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, encabezaron este lunes la inauguración de la ‘Casa de la Verde’, un moderno complejo deportivo ubicado en la urbanización Terrazas de Achumani, en la ciudad de La Paz. El evento reunió a destacadas autoridades del fútbol internacional y figuras emblemáticas del balompié nacional.
Infantino arribó a la sede de gobierno en un vuelo privado y fue recibido por Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara. Durante el acto, ambos líderes se sentaron juntos y se los vio conversando de manera fluida y cordial, reflejando el interés compartido por fortalecer el fútbol boliviano. La ‘Casa de la Verde’ está destinada a convertirse en el principal centro de entrenamiento y concentración de las selecciones nacionales.
La ceremonia contó con la presencia de personalidades de alto perfil, como el vicepresidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el legendario árbitro italiano Pierluigi Collina, considerado el mejor de todos los tiempos. También asistieron exjugadores de la histórica selección boliviana que clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994, entre ellos Marco Antonio Etcheverry, Miguel Rimba, Juan Manuel Peña y Marco Sandy.
Rodrigo Paz destacó que este proyecto representa un paso firme hacia el desarrollo deportivo del país y reafirmó su compromiso de apoyar el talento nacional desde su gestión. “La ‘Casa de la Verde’ no solo es una infraestructura, es un símbolo de esperanza para nuestros jóvenes y una plataforma para soñar en grande”, expresó el presidente electo.
Por su parte, Infantino elogió el esfuerzo conjunto entre autoridades bolivianas y organismos internacionales para hacer realidad este complejo. “Bolivia tiene pasión por el fútbol, y esta casa será el corazón de esa pasión. Aquí se formarán generaciones que representarán con orgullo a su país”, afirmó el presidente de la FIFA.
La inauguración cerró con un recorrido por las instalaciones, que incluyen canchas de entrenamiento, áreas médicas, salas de análisis técnico y espacios de descanso para los jugadores. Con este hito, Bolivia se posiciona en el mapa del fútbol sudamericano como un país que apuesta por el crecimiento deportivo con visión de futuro.